Hoy quiero proponeros que dediquéis 2 horas de vuestro tiempo a ver esta charla. Si, ya sé que estás pensando que 2 horas es mucho tiempo, y si te dijera que estás 2 horas pueden cambiar tu vida. Pues eso es lo que puede hacer esta charla del Dr. Bruce Lipton sobre su investigación “La biología de la creencia”. Te aseguro que serán las horas mejor invertidas de tu vida. Primero te voy a contar un poco sobre quien es el Dr. Bruce Lipton y al final de artículo encontrarás el enlace que te llevará a su charla. ¡Bienvenido a una forma de ver la vida!
El Dr. Bruce H. Lipton, es un líder internacionalmente reconocido por unir ciencia y espíritu. Biólogo de células madre, el Dr. Lipton comenzó su carrera científica como biólogo celular. En 1982, el Dr. Lipton comenzó a examinar los principios de la física cuántica y cómo podrían integrarse en su comprensión de los sistemas de procesamiento de información de la célula. Produjo estudios innovadores sobre la membrana celular, que revelaron que esta capa externa de la célula era un homólogo orgánico de un chip de computadora, el equivalente celular de un cerebro. Su investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, entre 1987 y 1992, reveló que el entorno, operando a través de la membrana, controlaba el comportamiento y la fisiología de la célula, activando y desactivando los genes. Sus descubrimientos, que iban en contra de la visión científica establecida de que la vida está controlada por los genes, presagiaron uno de los campos de estudio más importantes de la actualidad, la ciencia de la epigenética. Dos publicaciones científicas importantes derivadas de estos estudios definieron las vías moleculares que conectan la mente y el cuerpo. Muchos trabajos posteriores de otros investigadores han validado desde entonces sus conceptos e ideas.
El novedoso enfoque científico del Dr. Lipton también transformó su vida personal. Su profundización en la comprensión de la biología celular destacó los mecanismos por los cuales la mente controla las funciones corporales e implicó la existencia de un espíritu inmortal. Aplicó esta ciencia a su biología personal, y descubrió que su bienestar físico mejoraba, y que la calidad y el carácter de su vida diaria mejoraban enormemente.
https://youtu.be/VC7bFqWAPOU
